POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Nuestra política tiene como sujetos de protección a las niñas, niños y adolescentes que participan de forma directa e indirecta en las actividades institucionales.
Se considera participación directa aquella en la que niñas, niños y adolescentes son los protagonistas de las actividades, es decir, cuando la actividad está dirigida hacia ellas y ellos. Se considera indirecta, cuando estos asisten a actividades que están dirigidas a personas adultas, generalmente, porque sus madres y padres los han llevado en el marco de una estrategia de cuidado.
Reconocemos que todas las niñas, niños y adolescentes tienen igual derecho a la protección, por tanto, nos comprometemos a título institucional y personal a prevenir que vean amenazados o vulnerados sus derechos y a investigar todas las quejas en materia de protección.

Guia Para la Conformacion de Comites Juveniles

A continuación se presenta una guía para la conformación, fortalecimiento y
seguimiento de los Comités Juveniles, con el objetivo de definir una ruta a seguir para
quienes quieran conformar estas estructuras en cualquier lugar; en la guía se encontrará
la descripción de un comité juvenil, el propósito de su constitución, se proponen
actividades que pueden desarrollar, la estrategia de sostenibilidad, el marco jurídico que
respalda su creación, además se ofrece un paso a paso para la conformación y una
estructura interna para su funcionamiento.
La guía ha sido creada a partir de la vivencia realizada en la conformación de tres
comités municipales de juventud en los municipios de Meanguera, Jocoaitique y San
Fernando. Comités que cuentan con un plan de trabajo y están funcionando.