Este programa, se maneja a nivel de Fundación Segundo Montes, de forma transversal en todo el trabajo que la institución realiza, pero en esta ocasión mostraremos de forma mas puntual los alcances obtenidos durante el año 2022
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES
Experiencia de trabajo comunitario
Tenemos una utopía que nos guía y motiva a tomar pasos concretos hacia una sociedad centrada en la vida, la felicidad, la igualdad, la autonomía, la libertad y la paz para todos, sin distinción. Buscamos un sistema de cooperación y cuidado mutuo, donde todos cuidemos la vida, las relaciones y nuestro entorno.
Soñamos con un equilibrio entre hombres y mujeres, donde tengamos los mismos derechos, obligaciones y privilegios. Queremos distribuir equitativamente los recursos y el poder, desafiando las desigualdades de género y las relaciones de poder existentes.
Aspiramos a un equilibrio donde hombres y mujeres no tengan privilegios desiguales, donde se valore por igual el trabajo que desempeñamos y donde las mujeres puedan desarrollar todo su potencial. Trabajamos por una toma de decisiones compartida, una convivencia justa y actitudes igualitarias y solidarias. El bienestar solo será posible con la plena participación de las mujeres.
Nuestro sueño de equilibrio también abarca nuestra relación con la madre tierra y el cuidado de los ecosistemas, especialmente las fuentes de agua. Buscamos métodos de producción sanos y sostenibles, como la agroecología, con la plena participación de las mujeres. Queremos que nuestras comunidades en Morazán vivan dignamente y promuevan relaciones armoniosas con la naturaleza.
Este camino de transformación lo construimos paso a paso, comenzando por nuestra Fundación Segundo Montes, con procesos organizativos y políticos. Nuestra “Política de Equidad de Género” es un elemento clave en este proceso.
Marcha en conmemoración del día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25 de noviembre, se coordinó desde la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán, se realizaron 4 pronunciamientos uno ante el juzgado de familia donde mujeres denunciaron el maltrato que han sufrido en los procesos de separación con sus parejas, el otro se realizó en el hospital por el maltrato que sufren las mujeres por el personal de dicho centro de salud ya sea durante el parto por cualquier otro servicio, también en la fiscalía para exigir la aplicación de las leyes que actualmente se tienen en el país y por ultimo otro en la plaza central donde se expusieron todos los atropellos a las mujeres tanto en el departamento de Morazán, como también a nivel de país.